CONCLUSIONES DEL 88
II
Conclusiones del 88 II (3/3)
(Viene
de Conclusiones del 88 II
(2/3)
FREUD Y LACAN -hablados- 3 - Duelo y Melancolía |
Miguel Oscar Menassa -2013 |
El cuadrángulo de lo Real es una superficie topológica, una Banda de Möebius , que se hace uniendo i a I y m a M, haciendo la torsión que caracteriza a esta superficie.
En realidad es en la madre el
fracaso, porque Lacan en el esquema R, ¿vieron en la línea de la castración en
el grafo de la realidad?, ¿la línea central, la diagonal central? Freud en un
lado pone el Ideal del Yo y en el otro lado pone la M (mayúscula) que es la
madre primordial, la madre fálica, entonces ahí justo cuando acontece la
castración, la madre fálica queda reducida a madre real, por lo tanto cuando el
sujeto la demanda a la madre real, que la madre real es el lugar del amor, le
pide que sea la madre fálica. Es decir, esto es m, moi el Yo corporal, el ich el
real ich, que da su imagen porque existe la presencia del falo imaginario. El
falo imaginario esto es a y esto es a’, porque el yo se había ido del otro lado había sido capturado la imagen del yo y había sido puesta del otro lado del espejo, entonces hablamos de sujeto barrado, tachado, eclipsado; el sujeto tachado, operación deseante: ($ <> a). En el psicótico está el sujeto barrado, está el objeto “a”, pero no hay operación deseante, entonces está el lugar del tesoro del significante; está el lugar de la escansión en el sujeto, pero no está lo que les une, por lo tanto tiene por un lado un conjunto de palabras, el tesoro del significante, y por otro lado sin que tenga nada que ver con el tesoro del significante, un montón de significancias. Yo pienso que en el grafo éste, esto es el Yo ideal, parte del Yo ideal es parte del Yo constituyéndose en lo otro, pero va a ser ideal del Yo cuando aparezca aquí la madre primordial, cuando aparezca la barra de la castración, la madre primordial, la madre castrada, objeto “a”, operación deseante, ideal del Yo, cuando aparezca todo; mientras tanto el yo ideal es el cuerpo puesto ahí, en todo caso es el cuerpo vaciado de contenido, que me llevó el contenido y lo puso en la imagen, de la cual ahora recibo el impacto. A mi entender esa relación imaginaria no es regulada desde el Yo Ideal, que tiene que ver con el otro, porque aparece cuando aparece el otro en esa línea de identificación. Hubo esto, pero la regulación no le viene dada de aquí, sino desde el Ideal del Yo. Es decir, es el Yo ideal, aún no sabemos por qué habla, no es el Ideal del Yo que habla en el Psicótico, es el yo ideal, el yo primitivo, lo que pasa es que todavía no es momento de explicárselo, por qué es el yo ideal el que habla en las voces que el psicótico escucha. Evidentemente esto es el deseo, sujeto barrado desea objeto amoroso, el objeto “a” ven que queda fuera del sistema psíquico, el yo ideal también. Cuando interviene el yo ideal o se confunde con el ideal del Yo o actúa por sí mismo, hay procesos, uno es el enamoramiento, que lleva al suicidio y otro es la psicosis. Gracias. Continuamos la próxima. Conclusiones del 88 II (3/3)
|
|
Índice | Siguiente |